FUNPROEIB ANDES participa de la inauguración del curso de lengua uro en Perú
La 𝗙𝗨𝗡𝗣𝗥𝗢𝗘𝗜𝗕 𝗔𝗡𝗗𝗘𝗦 fue invitada por el Ministerio de Culturas de Perú a participar como miembro de la mesa de honor de la inauguración del 𝐶𝑢𝑟𝑠𝑜 𝑏𝑎́𝑠𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑒𝑛𝑔𝑢𝑎 𝑢𝑟𝑜.
La actividad se realizó en Isla Qhapi Uros, de las islas flotantes del Lago Titicaca, en el sector de Puno, donde el Ministerio de Culturas del hermano país tiene el objetivo de recuperar y promocionar la lengua uro con la participación de 80 estudiantes de la unidad educativa secundaria Miguel Grau Seminario.
Los escolares recibirán clases gratuitas durante 12 sesiones en las que aprenderán sobre los uros, el abecedario, los números, colores, saludos y despedidas, la familia, objetos y materiales cotidianos, plantas, aves y peces, entre otros.
La representante de la 𝗙𝗨𝗡𝗣𝗥𝗢𝗘𝗜𝗕 𝗔𝗡𝗗𝗘𝗦 Delicia Escalera, en la ceremonia de inauguración del curso indicó: “La recuperación de su lengua originaria es una acción y un avance muy significativo, por lo que estamos contentos de participar y de alguna manera coadyuvar en este proceso de fortalecimiento a las comunidades e islas uros”.
Por su parte, el director de Lenguas Indígenas, Gerardo García, remarcó que la lengua uro se dejó de hablar a inicios del siglo XX y que, por ello, el Ministerio de Cultura implementó diversas iniciativas para su recuperación.
La recuperación de su lengua originaria es una acción y un avance muy significativo, por lo que estamos contentos de participar y de alguna manera coadyuvar en este proceso de fortalecimiento a las comunidades e islas uros