Memoria institucional 2024

La FUNPROEIB Andes desarrolló diferentes acciones durante el año 2024, en el marco del cumplimiento de los mandatos de su Directorio y de la Asamblea Ordinaria. De igual modo, estas labores estuvieron a la par del inicio de implementación del Plan estratégico institucional 2024-2029, aprobado en junio 2024, y de los compromisos asumidos, mediante un convenio suscrito, con el Fondo de Asistencia Internacional de los Académicos y Estudiantes Noruegos (SAIH) para el período 2022-2026. Estas acciones institucionales se desarrollaron en un contexto político, económico, territorial y educativo complejo y cargado de incertidumbres sobre el devenir social y del gobierno de turno en Bolivia.

El escenario político estuvo marcado por las constantes tensiones que se arrastran desde años pasados, pero que se agudizaron, e inevitablemente, se reflejó en la gestión gubernamental, afectando a la población; principalmente debido a las divisiones al interior del partido en el gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS), con pugnas entre los sectores afines al actual presidente y aquellos en favor del expresidente. Estos conflictos se agudizaron más ante la cercanía de las elecciones presidenciales y la necesidad de identificar al candidato oficial para las elecciones presidenciales de 2025. Las diferencias se hicieron notorias en los distintos escenarios políticos y niveles de organización del Estado, desde espacios centrales de toma de decisiones hasta los municipios, e incluso en los movimientos sociales de tierras altas y bajas. Este escenario político ha repercutido en todos los órdenes y niveles de la administración del Estado.